Entrevista a antitaurino en el programa de Quintero
Entrevista a David Nuevo activista de Equanimal que el 4 de mayo de 2008 saltó al ruedo de Las Ventas con otros cinco compañeros.
Parte 1 - 2 - 3
Etiquetas: Entrevista, Tauromaquia, Veganismo
Etiquetas: Entrevista, Tauromaquia, Veganismo
"Todos los cambios exteriores de las formas que no son consecuencia de una modificación de la conciencia, no solamente no mejoran la condición de los hombres, sino que con frecuencia la agravan. No son los decretos del gobierno los que han abolido las matanzas de niños, las torturas, la esclavitud, es la evolución de la conciencia humana quien ha provocado la necesidad de estos decretos; y la vida no se mejora más que en la medida en que sigue el movimiento de la conciencia, es decir, en la medida en que la ley del amor ha reemplazado en la conciencia del hombre la ley de la violencia." (..) "La evolución de la conciencia no se hace por saltos, no es discontinua y nunca se puede encontrar el límite que separa dos periodos de la vida de la humanidad; y sin embargo, existe, como existe entre la infancia y la adolescencia, entre el invierno y la primavera, etc. Si no hay un rasgo limítrofe, hay un periodo transitorio, y es el que ahora atraviesa la humanidad europea. Todo está preparado para el paso de un periodo al otro, no falta más que el empuje que realice este cambio. Y este empuje puede darse a cada momento. La conciencia social niega desde hace tiempo las formas antiguas de la vida, está pronta a adoptar las nuevas. Todos lo saben y lo sienten igualmente. Pero la inercia del pasado, el temor en el porvenir hacen que con frecuencia lo que está preparado desde hace mucho tiempo en la conciencia de todos no pase aún a ser una realidad, a veces basta una palabra para que la conciencia se imponga, y esta fuerza importante en la vida común de la humanidad -opinión pública- transforma inmediatamente, sin lucha y sin violencia, todo el orden existente." León Tolstoi - Extractos del ensayo Importancia de negarse al servicio militarEtiquetas: Guerra, León Tolstói, Servicio militar
Etiquetas: Documentales, Historia, Nicolás Maquiavelo
"Esta película, rodada en Berlín durante el verano de 1947, no pretende ser más que un retrato objetivo y fiel de esta inmensa ciudad semidestruida, donde tres millones y medio de personas arrastran una existencia espantosa, desesperada, casi sin rendirse cuentas. Viven en la tragedia casi como si fuese su elemento natural, pero no por exceso de ánimo o por fé sino por cansancio. No se trata de una acusación contra el pueblo germano ni tampoco de una defensa, más bien es una constatación de los hechos; pero si alguien después de haber presenciado la historia de Edmund Koeler pensara que necesita hacer algo, que necesita enseñar a los jóvenes alemanes a volver a apreciar la vida, entonces el esfuerzo de quien ha realizado este film habrá sido enormemente recompensado." Extracto de la película Alemania, año 0 (Roberto Rossellini, 1948)Etiquetas: Alemania año 0, Cine, Guerra, Roberto Rossellini
Nací en España, un país en el que, por tradición, muchas madres y padres obligan a sus hijos menores de edad a registrarse en una organización politico-religiosa machista y rica conocida por el nombre de Iglesia Católica Apostólica Romana a través de un ritual llamado bautismo. La Iglesia Romana es una organización vertical que se autoproclamó autoridad del cristianismo original y de las humanas enseñanzas sobre el bien y el mal del profeta Jesús para así ser  distorsionadas a conveniencia por el poder del Imperio Romano.Etiquetas: Bautismo, Familia, Mis reflexiones, Religión, Sectas

Etiquetas: Hegemonía, Manipulación y mentiras de los medios de comunicación, Sociología, Viñetas