Multipropiedad de un animal (no humano)

STOP al USO de ANIMALES
STOP al ESPECISMO
Etiquetas: Economía, Liberación Animal, Propiedad, Veganismo
Etiquetas: Economía, Liberación Animal, Propiedad, Veganismo
Etiquetas: Historia
Lo que conmemoramos en esta fecha los pueblos originarios es el asesinato y destrucción de incontables pueblos y sus culturas. En la actualidad los museos son la representación de la vergüenza de los europeos. En las vitrinas de éstos se puede apreciar lo que destruyeron, los autodenominados "conquistadores", "cristianizadores", "civilizadores". El nombre de Latinoamérica es impuesto, este continente que hasta hoy sufre las consecuencias de la llegada de los europeos, demostrada en el hambre y la injusticia social. Tal vez debería llamarse continente de los Hijos del Sol y de la Tierra. El oro para los pueblos originarios representaba las lágrimas del Sol; pero para los españoles era lo que les hacía enfermar de codicia, eran capaces de matarse entre ellos y a los pueblos que lo poseyeran.
El 12 de octubre es una fecha que en los libros y en las escuelas denominan de muchas formas. Debemos aclarar que en algún momento nos hicieron avergonzarnos de ser indígenas, pero hoy, al conocer la profunda sabiduría de nuestros pueblos nos sentimos orgullosos de ser parte de los miles de pueblos originarios, y sobre todo ser mexicas, Gente de la Tierra. Y los que celebran el 12 de octubre a modo de triunfo, celebran la muerte, el genocidio, el etnocidio, la codicia, las enfermedades venéreas, la angustia de los pueblos, el robo, la usurpación de tierra, la violencia, que se hizo conocida al llegar los europeos al Continente de los Hijos del Sol y de la Tierra.
"Entraban los españoles en los pueblos y no dejaban niño ni viejos, ni mujeres preñadas que no desbarrigaran y hacían pedazos. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada abría a un indio por medio o le cortaba la cabeza de un tajo. Tomaban las criaturas por las piernas y daban con ellas en las piedras. Hacían unas horcas de trece en trece en honor de Jesucristo y los doce Apóstoles. Los quemaban vivos, para mantener a los perros amaestrados traían muchos indios en cadenas y los mordían y los destrozaban y tenían carnicería pública de carne humana y les echaban los pedazos a los perros. Yo vi todo esto y muchas maneras de crueldad nunca vistas ni leídas" Escrito en 1552 por el obispo español Fray Bartolomé de las Casas
Etiquetas: Historia