El contacto con la Naturaleza

Etiquetas: Ecologismo, Jiddu Krishnamurti, Liberación Animal, Robótica, Sociología, Veganismo
Etiquetas: Ecologismo, Jiddu Krishnamurti, Liberación Animal, Robótica, Sociología, Veganismo
"A medida que el género humano se extendía las labores se multiplicaron con los hombres." La fórmula traiciona la nostalgia de una soledad ya amenazada. La dificultad para subsistir, cada vez más grande, fuerza al hombre a la ingeniosidad; al ganar a los animales con más sutileza, siente "el primer movimiento de orgullo". Conoce su superioridad; se pone en primer puesto. La desigualdad ha nacido, pero es todavía inocente, porque no reina entre los hombres. Pero la ingeniosidad hace nacer "varias clases de comodidades desconocidas" hasta ese momento y que pronto se transforman en necesidades. Se constituyen las familias, los cazadores se asocian para acosar la presa, los hombres, en fin, "se aproximan lentamente los unos a los otros, se unen en diversas manadas". Es la edad de las cabañas y el nacimiento del amor. Edad feliz, porque cada cual trabajaba solo y nadie necesita "el socorro del otro": los hombres pueden disfrutar "entre ellos de las dulzuras de un comercio independiente".
Sin embargo, y mucho antes de que aparecieran la propiedad, la subordinación, la dependencia, el gusano estaba ya en la manzana. Es curioso pero revelador que para Rousseau los responsables del nacimiento de los malos sentimientos sean los juegos y las artes:
"Se acostumbraron los hombres a congregarse ante las cabañas o alrededor de un gran árbol: el canto y la danza, auntenticos hijos del amor y del ocio, se convirtieron en la diversión o, mejor, en la ocupación de los hombres y de las mujeres ociosos y agrupados. Cada uno empezó a mirar a los demás y a querer ser mirado él mismo, y la estima pública tuvo precio. El que cantaba o bailaba mejor, el más bello, el más fuerte, el más hábil o el más elocuente fue el más considerado, y éste fue el primer paso hacia la desigualdad y al mismo tiempo hacia el vicio: de estas primeras preferencias nacieron, por un lado, la vanidad y el desprecio; por otro, la verguenza y la envidia; y el fermento provocado por estas nuevas levaduras produjo finalmente compuestos fatales para la felicidad y la inocencia." Jean-Jacques Rousseau - Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (1754)
Etiquetas: Injusticia social, Jean-Jacques Rousseau, Sociología