¿Lloran los otros animales?
The history of Boris the bull: PARTE 1 y PARTE 2 (la historia completa de Boris el toro)
Etiquetas: Carne, Liberación Animal, Tauromaquia, Veganismo
Etiquetas: Carne, Liberación Animal, Tauromaquia, Veganismo
CITAS
- "La Verdad es una tierra sin caminos, y no es posible acercarse a ella por ningún sendero, por ninguna religión, por ninguna secta. La Verdad, al ser ilimitada, incondicionada, absolutamente inabordable por ningún camino, no puede ser organizada, ni puede formarse organización alguna para conducir o forzar a la gente a lo largo de algún sendero particular. Mi único interés es hacer que los hombres sean absoluta, incondicionalmente libres." Jiddu Krishnamurti
- "Para ser una luz para nosotros mismos, hemos de liberarnos de toda tradición, de toda autoridad, comprendida la de quien habla, de manera que nuestras propias mentes puedan mirar, observar y aprender." Jiddu Krishnamurti
- "La verdadera ciencia enseña, por encima de todo, a dudar y a ser ignorante." Unamuno
- "Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas." Bertrand Russell
- "Dudar de cualquier sistema o doctrina, de cualquier certeza adquirida aunque sea a través de la duda misma, para no caer en los espejismos de las apariencias." Cioran
- "No creáis en nada simplemente porque lo diga la tradición. No creáis en nada por el simple hecho de que muchos lo crean o finjan que lo creen. No creáis en lo que dicen las Sagradas Escrituras sólo porque ellas lo digan. No creáis a los sacerdotes ni a ningún otro ser humano. Creed únicamente en lo que vosotros mismos habéis experimentado, verificado y aceptado después de someterlo al dictamen de la razón y a la voz de la conciencia". Buddha
- "No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita." San Agustin
- "Imagina no tener posesiones, me pregunto si puedes, no hay necesidad para el egoísmo y el hambre, una fraternidad del hombre. Imagina toda la gente compartiendo el mundo." John Lennon (Imagine)
- "No es posible resolver problemas creados con decisiones fundamentadas en una determinada forma de pensamiento utilizando el mismo modelo de pensamiento." Albert Einstein
- "Los hombres no se perturban por causa de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen." Epicteto
- "Las guerras seguirán mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." Bob Marley
- "Quien acepta pasivamente el mal es tan responsable como el que lo comete.Quien ve el mal y no protesta, ayuda a hacer el mal." Martin Luther King
- "Un cobarde es incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado para los valientes." Gandhi
- "La no-violencia es simplemente la enseñanza del amor no corrompido por interpretaciones extrañas. El amor o, en otros términos, la aspiración de las almas a una comunión humana y a la solidaridad representan la ley superior y única de la vida" León Tolstói
- "El día que hayais contaminado el último rio, cortado el último árbol y exterminado al último ser vivo libre os dareis cuenta de que el dinero no se come." Indios Cree
- "Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre." Alice Walker
- "Imitamos a los lobos y a los leopardos, y somos peor que ellos, debido a que Dios nos ha honrado con el habla y la equidad. Nos hemos vuelto peores que bestias salvajes." San Juán Crisóstomo
- "La no-violencia guía hacia las éticas más perfectas, que es la meta de toda evolución. No será hasta que dejemos de lastimar a las demás criaturas vivientes que seguiremos siendo salvajes." Thomas Edison
- "Si un ser sufre, no puede existir justificación moral para rehusar tomar ese sufrimiento en consideración. No importa la naturaleza del ser, el principio de igualdad requiere que su sufrimiento se considere igual al sufrimiento semejante de cualquier otro ser." Jeremy Bentham
- "Mientras los humanos sigan masacrando y devorando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquél que siembra el dolor y la muerte, no puede cosechar ni la Alegría, ni la Paz, ni el Amor." Pitágoras.
- "Mientras haya mataderos habrá campos de batalla." León Tolstói
- "Ya sólo con su influencia física sobre el temperamento humano, la forma de vida vegetariana podría influir muy positivamente sobre el destino de la humanidad." "Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia sobre la Tierra como el paso hacia una alimentación vegetariana" Albert Einstein.
- "Ser inteligente no significa dominar al resto, sino evolucionar en el respeto." Bicéfalo (Blog Diario-V)
- "Todo lo que le ocurra a la Tierra les ocurrirá a los hijos de la Tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él es sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo." Jefe indio Noah Sealth
- "Eduquen a los niños y no será necesario castigar a los hombres" Pitágoras
- "Tú mismo debes ser el cambio que deseas ver en el mundo" Gandhi
- "Todo el mundo se cree "normal" dentro de la secta cultural donde le haya tocado vivir."
- "El mundo no cambiará a mejor ordenando que cambie, cambiará cuando cambiemos nosotros mismos."
- "Cada ejemplo de desprecio a la vida en el mundo es un ejemplo de lo que vale la tuya."
- "Cuando te grabes en video asesinando, sacando las entrañas y descuartizando con tus propias manos a los animales que te comes entonces tus palabras serán corroboradas por tus actos... habrás elegido no ser vegetariano."
- "Cuando hacemos el bien al resto de animales, éstos nos devuelven el favor. Si nuestra especie hiciese el bien al resto de animales, éstos nos ayudarían a solucionar nuestros problemas."
- "La cosificación de quienes como nosotros quieren vivir sus vidas en libertad sin ser dañados condena a nuestra especie a sufrir lo mismo que legitima."
- "La realidad es maravillosa mientras no te atraviesa."
- "El lujo asesina niños."
- "Todas las guerras son prehistóricas."
- "Sangre es violencia."
- "¿Te gusta conducir? NO."
Millones de animales mueren cada hora en mataderos y barcos de todo el mundo. Incontables horas de sufrimientos, mutilaciones, privaciones, miedo, angustia, hambre y desesperación. Ya va siendo hora de que abramos los ojos y afrontemos la realidad que padecen los animales que utilizamos. Es hora de hacer algo. Ayúdanos a salvar animales. Hazte vegan@. Go Vegan!
LA CASA DE LA DUDA se ve correctamente con Mozilla Firefox a 1280x1024 pixels de resolución.
Puedes enviar tus temas a tratar, fotos, sugerencias, enlaces, etc.. a la siguiente dirección de correo electrónico: lacasadeladuda arroba gmail.com
LA CASA DE LA DUDA cuenta con
240 entradas publicadas y 522 comentarios.
ENTRADA CON 7 COMENTARIOS
____________________________________________________________________________________________________________________
Me da mucha lástima este video. ¿Cómo podemos las personas ser tan crueles? Este pobre animal es mejor que nosotros.
____________________________________________________________________________________________________________________
Sí, es muy triste el video pero a la vez tiene una gran belleza. Otros animales no lloran por fuera pero es evidente que por dentro están aterrorizados, sufriendo un infierno físico y psicológico provocado por los seres "humanos". ¿Qué futuro se puede esperar de un ser humano tan egoista al que le es indiferente tanto sufrimiento ajeno evitable?
humano, na.
(Del lat. humānus).
1. adj. Perteneciente o relativo al hombre.
2. adj. Propio de él.
3. adj. Comprensivo, sensible a los infortunios ajenos.
4. m. Ser humano.
5. m. pl. Conjunto de todos los hombres.
Somos su voz.
Un abrazo.
____________________________________________________________________________________________________________________
No he podido verlo todo.. diox, se me encoge el corazon y la verdad, me preocupa el odio que cojo a los seres humanos tan despreciables.
Me hace recordar a mi pequeña Ally, una gatita con leucemia que la cuidamos durante 2 años, hasta su dia fatidico... lo que mas me dolio, es que murio a mi vista, cuando la llevamos al veterinario... Por que, no puede ser un mundo mejor, pese, aunque asi fuera, el dolor siempre existe cuando pierdes algo querido.. sea animal o persona.
____________________________________________________________________________________________________________________
El odio no remedia nada, todo lo que podamos hacer por mejorar, no será en vano, además está bien cuidar a los animales, y si cuidaste 2 años a tu gata, aun hay miles de personas que valen la "pena", personas que sufren en el mundo, es hora de acabar con la insencibilidad.
____________________________________________________________________________________________________________________
LOS COMPLEJOS SENTIMIENTOS DE LOS ANIMALES
Estudios recientes demuestran que los mamíferos experimentan emociones
TIM RADFORD. The Guardian /EL MUNDO
LONDRES.- Que tomen buena nota todos los seres humanos: la ciencia ha demostrado que los animales mamíferos también pueden experimentar emociones complejas como miedo, dolor o aversión, además de tener su propio sentido del yo. Los animales tienen cerebro.
Si las bestias salvajes no sintieran dolor seguirían paciendo mientras los leones las devoran. Y si los cánidos no sintieran asco por algunas cosas, no vomitarían. Dolor, miedo y aversión forman parte de esa maquinaria de supervivencia de los mamíferos, de la cual les ha dotado la propia naturaleza.
Sin embargo, el homo sapiens tan sólo lleva 200.000 años sobre la Tierra. Consecuentemente, esos tres estados emocionales se los debe el hombre a sus orígenes de mamífero. Si esos mamíferos bípedos son capaces de sentir dichas emociones, con mayor razón serán capaces de experimentarlas los ciervos, los zorros o los perros.
El problema está en saber hasta qué nivel de «consciencia» de dichas experiencias pueden llegar los mamíferos no humanos. Cuando un zorro corre al oír ladrar a los podencos, ¿obedece a un instinto heredado? ¿O sabe lo que es el miedo?
Un ser humano asustado empieza a experimentar cómo los latidos de su corazón se aceleran, sus pulmones se expanden para inhalar más aire y su cuerpo retrocede. Y todo ello es una manifestación de la huida o de la reacción de lucha.
Miedo a la amenaza
En su caso, empieza a ser consciente del peligro una fracción de segundo antes de que su cerebro tenga tiempo de absorber y ordenar la información proveniente de la amenaza. Y esto es así porque los cálculos mentales son demasiado lentos frente a un ataque por sorpresa.
Si los seres humanos pueden experimentar emociones universales como el miedo, la ira, la aversión, la felicidad, la tristeza y la sorpresa, los animales también son capaces de hacerlo. Las incógnitas a este respecto son: ¿Piensan los animales sobre sus estados de temor? ¿Sólo tienen inteligencia o han desarrollado una teoría del conocimiento?
Todos los animales se comunican entre sí, pero sólo los seres humanos tienen lenguaje. Y continúan las incógnitas. ¿Piensan los animales? Los investigadores llevan largo tiempo observando si tienen voluntad para la improvisación y la habilidad suficiente para adivinar lo que otros piensan.
Los perros demuestran una admirable capacidad para adivinar las intenciones de los humanos, pero llevan conviviendo con el hombre desde hace más de 15.000 años.
Por su parte, los primates, nuestros parientes más cercanos, han mostrado siempre unas habilidades inesperadas. En 1999, unos investigadores de ST. Andrews contaron hasta 39 formas diferentes en que los chimpancés se comportaban ante la comida. Y dado que diferían entre sí según el grupo de que se tratase o el área geográfica en que habitaran, los científicos se vieron obligados a utilizar el término cultura para describir sus metodologías.
Hace dos años, en Kioto, una hembra de chimpancé convenció a los investigadores de que era capaz de ordenar los números árabes en sentido ascendente. Antes, en 1998, dos macacos habían dejado atónito a otro equipo de investigación de la Universidad de Columbia cuando distinguieron varios grupos de objetos, numerándolos del uno al cuatro.
Chimpancés traidores
Los chimpancés que viven en cautividad forjan alianzas entre ellos, intercambian pautas de comportamiento y se traicionan los unos a los otros. También se ha observado su búsqueda sistemática de hojas medicinales. Se puede decir que, a partir de estas investigaciones, ha nacido una nueva rama de la investigación: el zoofarmacognoscimiento.
Tanto chimpancés como seres humanos comparten un ancestro común, además del 98% del ADN. Pero, ¿también otros parientes más lejanos del hombre comparten la capacidad cogitativa? Hace unos años, Keith Kendrick dejó atónito al mundo cuando, en el Brabham Institute de Cambridge, reveló que una oveja podía reconocer a otras 50 ovejas y 10 caras humanas con sólo haberlas visto una vez. Y si una oveja observa diferencias entre sus congéneres, se deduce que debe de tener un cierto sentido sobre qué son las otras ovejas e incluso quizá tenga un sentido de la otra oveja y del yo.
Más desconcertante aún es que los cerdos hayan demostrado su nivel de consciencia. Mike Mendel, de la Universidad de Bristol, ha revelado este año que un cerdo fuerte, que no sabía dónde estaba la comida, aprendió a seguir hasta ese lugar a otro más débil, pero mejor informado. Al rato, el cerdo débil logró engañar al fuerte y, cuando éste no le vigilaba, se comió las raciones de ambos. Es decir, adivinaba lo que el otro cerdo pensaba y era más listo que él. En el lenguaje humano a esa conducta se le llama inteligencia.
FUENTE:
http://www.elmundo.es/papel/2002/12/26/ciencia/1300589.html
____________________________________________________________________________________________________________________
"Yo he visto a toros llorar": la entrevista de ABC a Chiquilín
Esta es la entrevista que le hicieron en ABC a Chiquilín, torero español que después de haber matado a 500 toros, en su vejez se le han abierto los ojos a la barbarie que ha cometido durante tantos años.
Es lamentable que para llegar a esta conclusión haya tenido que matar previamente a 500 toros y no sé cuantos animales en sus cacerías, pero también es de agradecer su valentía de hacer públicos sus sentimientos, pues seguro que en su ambiente, el hacer unas declaraciones así, te consideran cuando menos un bicho raro. Quien sabe, quizá de pie a que alguien más de su entorno reflexione ...
«Yo he visto a toros llorar»
Ahora, al cabo de los años, después de haber matado a casi 500 astados y haber dedicado su vida al mundo del toro, Chiquilín ha reblandecido su corazón torero.
«Ahora no puedo ver un descabello y vuelvo la cara. Los animales sufren y le duelen las cosas. Los toros te miran y tienen cara de buena gente». ¿Hoy sería capaz de matar a un toro? «Ahora no. Tengo piedad de ellos». «Una vez me dio cosa matar a uno, por que el animalito era muy bueno. Me tenía en el suelo, me miró y no me quiso hacer nada». ¿Y esas cosas pasan? «A mí me pasó. Me miró y me dijo: «¿Qué hago? ¿Te mato?». «Yo he visto a toros llorar. El toro siente y, a la vejez, me ha dado sentimiento de los toros. Tengo una perra desde hace ocho años y me ha hecho cambiar con los animales. Yo, que he ido de cacería todos los días durante mucho tiempo, ahora soy incapaz de matar una mosca. El otro día un grillo me dio la guerra toda la noche, hasta que me levanté y lo encontré en la maceta. Lo miré y lo solté. Increible. Me ha pasado algo muy raro».
Fuente: ABC
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-28-10-2007/sevilla/Cordoba/yo-he-visto-a-toros-llorar_1641237396118.html
Publicado por Pitusa Gatz en
http://elarcadepitusa.blogspot.com/2008/03/yo-he-visto-toros-llorar-la-entrevista.html
____________________________________________________________________________________________________________________
Yo no he podido ver el video. Otras veces he visto videos donde sufrian los animales y me han dejado traumatizada. Siempre he sido una persona asocial y estoy segura de que el comportamiento humano con los animales (y con los propios humanos)a lo largo del tiempo ha influido mucho en ese rasgo de mi personalidad. Siento un verdadero desprecio por esa inmensa cantidad de personas que no cree o respeta el derecho de todo ser vivo a tener una vida libre y digna sin ningún tipo de maltrato. A estas alturas de la historia de la humanidad, todo el mundo debería tener un mínimo de sensibilidad como para condenar todo tipo de violencia a todo tipo de ser vivo. ¿Pero por que el hombre se cree un ser superior al resto de las especies y que tiene derechos sobre la vida de los animales? Si, el hombre ha evolucionado a lo largo de la historia desarrollando su cerebro, su inteligencia y ha logrado numerosos avances en ciencia, tecnología y un sinfín de más cosas, pero no ha experimentado una auténtica evolución de la sensibilidad, de la humanidad, de la empatía, a mi parecer, la más elevada de las inteligencias.
No sabía lo de ese torero y aunque muy tarde, ha abierto los ojos y es importante. La tauromaquia debería estar rotúndamente prohibida y las personas que siguisen matando o maltratando animales deberían estar en prisión y cumplir la misma condena que si hubieran maltratado a una persona. Me da exactamente lo mismo lo que diga la gente, es lo que pienso y cualquiera con un sentido de la justicia íntegro y noble, sentirá lo mismo que yo.
No sé en el futuro, pero por ahora, el ser humano es el único ser vivo execrable del planeta Tierra.
____________________________________________________________________________________________________________________
NORMAS PARA PUBLICAR COMENTARIOS:Tu comentario tiene que estar relacionado con la entrada.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
No tiene que contener avisos publicitarios o enlaces hacia otros sitios con fines comerciales.
El comentario que incumpla alguna de las anteriores normas podrá ser eliminado.
Publicar un comentario
<< Pulsa aquí para ir a la página principal del blog (también puedes hacerlo pulsando en el título del mismo).
____________________________________________________________________________________________________________________