¿Existen vacas que siempre dan leche?

R: Para que una hembra mamífera de leche es preciso que haya sido fecundada, haya completado la gestación y, por tanto, haya parido. La diferencia entre especies está en que algunas de ellas tienen muchas dificultades para salir nuevamente en celo y quedar gestantes mientras dura la lactación. Otras, en cambio, como la vaca, puede salir en celo algunas semanas después del parto y, si queda gestante, coinciden la lactación consecuencia del parto anterior con la gestación de un nuevo ternero. Espero haber resuelto tus dudas.
Antonio Callejo Ramos
Profesor titular del Dto. de Producción Animal de la E.U.I.T. Agrícola
Universidad Politécnica de Madrid.
Cosas que no te cuentan sobre la leche y los lácteos (haztevegetariano.com)
Etiquetas: Leche, Liberación Animal, Veganismo
ENTRADA CON 3 COMENTARIOS
____________________________________________________________________________________________________________________
¿Por qué las vacas lecheras dan leche todo el año?
Las vacas, al igual que el resto de los animales, producen leche con el fin de a sus crías. Los ganaderos suelen inseminar a la becerra a los tres o cuatro años, siendo a partir del sexto mes de gestación cuando las ubres comienzan a desarrollarse, y en el momento del parto se activan las hormonas de producción de leche. Durante una semana la cría puede amamantarse de la leche de la madre. Luego ésta comienza ser alimentada con concentrados de alto valor energético y proteico, así como fármacos para alargar la producción de forma artificial. Una vaca de 600 kilos puede dar alrededor de 50 litros de leche diarios. Para evitar que la producción decaiga, a los 85 días la vaca vuelve a ser fecundada. Este ciclo puede repetirse entre siete u ocho veces.
Fuente: www.lomascurioso.com
____________________________________________________________________________________________________________________
Hola, yo tampoco soy esutudiante de esta carrera, pero por motivos de trabajo me sería de gran ayuda en la siguiente duda:
Para obtener el rendimiento productivo del ganado vacuno de una explotación normalmente el bovino de carne se contabiliza por nº de cabezas, entonces, ¿el vacuno de leche se contabilizaría también por nº de cabezas o por nº de madres?...
Porque he visto por ahi que para el ovino, cuando es de leche, se contabiliza por madres y cuando es de carne, por cabezas.
____________________________________________________________________________________________________________________
La verdadera cara de la industria láctea - http://www.igualdadanimal.org/noticias/5434
____________________________________________________________________________________________________________________
NORMAS PARA PUBLICAR COMENTARIOS:Tu comentario tiene que estar relacionado con la entrada.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
No tiene que contener avisos publicitarios o enlaces hacia otros sitios con fines comerciales.
El comentario que incumpla alguna de las anteriores normas podrá ser eliminado.
Publicar un comentario
<< Pulsa aquí para ir a la página principal del blog (también puedes hacerlo pulsando en el título del mismo).
____________________________________________________________________________________________________________________