25 abril, 2008

Una historia y un presente sangriento

Hace poco me encontré tirado en la calle un folio con un texto de un ejercicio de colegio o instituto, contenía unas palabras que me gustaron y sobre las que voy a reflexionar, son las siguientes:

"Nuestras bibliotecas están sobrecargadas de narraciones prolijas de sitios, batallas y revoluciones ¿Cuántas vidas de héroes son solo una ilustración de los rastros de sangre que dejaron a su paso? Apenas se encuentran autores que se hayan propuesto transmitir a la posteridad los nombres de los bienhechores del género humano, aquellos que trabajaron para inventar cosas útiles o para extender las facultades del entendimiento con sus meditaciones e investigaciones." Prólogo del libro Historia de las matemáticas de Jean-Étienne_Montucla.

Es innegable que la historia de nuestra especie está manchada de sangre; esclavismo, violaciones, torturas, asesinatos... aún no nos hemos liberado de ese pasado ni tampoco veo que ésta sea una prioridad en la mente. Nunca antes en la historia han existido tantas y tan destructivas armas como existen hoy. Tan grande es el cobarde como lo son sus armas, solo los valientes luchan por la paz. Toda esta locura armamentística es, en mi opinión, el resultado de aplicar la ley del más fuerte en diferentes niveles, produciendo un modelo de vida egoista (contrario a lo humano) que dada nuestra especial naturaleza se traduce en un desequilibrio en todos los ámbitos. La historia se va escribiendo, pero también se va enseñando... Cuando los profesores enseñan historia a sus alumnos los libros no hablan de violadores y asesinos sino de vencedores y vencidos, de héroes y conquistadores, de emperadores y reyes, y así lo enseñan éstos en sus clases. Mientras, en el exterior, históricos asesinos dan nombre a calles, plazas y avenidas. Tristemente ésta es la ética que se enseña en las aulas y la ética que se vive en una sociedad basada en lo que voy a venir a denominar (y brevemente expondré) como modelo egoista de convivencia, centrado en el Yo. Visto lo visto me pregunto ¿se puede establecer una analogía entre el modelo egoista de convivencia y una sociedad basada en un modelo bélico?... La sociedad con un modelo egoista de convivencia está basada en la dependencia (en analogía a la sumisión), la competencia (en analogía a la guerra) y la admiración a la élite (en analogía a la abmiración al amo). Como inciso comentar que casi pareciera que este modelo siguiese tres etapas de desarrollo: etapa infantil, adolescente y adulta. Siguiendo con la idea se puede definir la siguiente estructura del modelo egoista de convivencia: Dependencia-Competencia-Poder y por analogía la estructura del modelo bélico de convivencia: Sumisión-Guerra-Poder Creo que Mark Twain transmite perfectamente la idea en su relato Arquímedes. En contraposición a estos dos modelos de convivencia estaría el modelo cooperativo de convivencia, con la siguiente estructura: Autosuficiencia-Cooperación-Igualdad. En un futuro intentaré ampliar y analizar más profundamente éstos tres modelos.

Vidas ejemplares de hombres como León Tolstoi, son las que los libros y los profesores debieran enseñar con gran profundidad: El 20 de noviembre de 1910, en una pequeña estación de ferrocarril, moría el viejo boyardo, Tolstoi, y entre sus últimas palabras, se oyeron estas que muestran, como ninguna de las muchas maravillosas que pronunció o escribió, la grandeza de su alma: "Hay sobre la tierra millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí sólo?".

La imágen pertenece a la película ¿Teléfono rojo? volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1963)

Etiquetas: , , ,

ENTRADA CON 0 COMENTARIOS

____________________________________________________________________________________________________________________

NORMAS PARA PUBLICAR COMENTARIOS:

Tu comentario tiene que estar relacionado con la entrada.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
No tiene que contener avisos publicitarios o enlaces hacia otros sitios con fines comerciales.

El comentario que incumpla alguna de las anteriores normas podrá ser eliminado.

Publicar un comentario

<< Pulsa aquí para ir a la página principal del blog (también puedes hacerlo pulsando en el título del mismo).

____________________________________________________________________________________________________________________